
Carlos Salem no necesita presentación. Pero por si acaso alguien anda perdido -lo dudo- estamos ante un argentino de Buenos Aires, de cuya edad no quiero acordarme… Me enseñaron a no preguntar la edad, ¡vaya estupidez! Yo la pregunto y me gusta que me la pregunten; señal de estar viv@s, ¿no?
Argentino de la vida, más bien ciudadano de la vida. Este barman de palabras, pirata de versos, taxista de ideas, pizzero de emociones contenidas y desatadas, periodista nómada, conserje de sueños llenos de humor y de realidad urbana, titulista, novelista, cuentista, ……ESCRITOR, POETA. ¡Quién da más! Seguro que me dejo algo. ¡Ah¡ Carlos, darte las gracias por contribuir a la famosa frase: “Nacen, crecen, se reproducen y mueren” aunque no desaparezcan -me refiero a las cucarachas-…..Gracias por hacerme feliz, ya que me pongo histérica cuando veo a una aunque sea benjamina.
Aunque sólo te he visto una vez en la feria del libro en Madrid -espero que no sea la única, me considero nómada con circunstancias- desprendes y transmites sencillez, cercanía, humor, naturalidad. Haces sentir cómodo al que se acerca a ti y eso es un don que no se adquiere sino que sale de muy adentro.

Me he traído muchas cosas de tan especial evento. Y entre esas cosas incluyo muchos libros dedicados por la élite de la nueva generación de escritores. Me he traído vivencias compartidas con todos ellos, conversaciones, entusiasmo, ilusión por seguir en esta aventura de unir letras para formar palabras, y palabras para formar historias en prosa o en verso.

Este poemario es un cóctel delicioso de poemas, cuyos ingredientes son:
- 3 partes de vodka: “Te he pedido amablemente que te mueras”, “Si muero antes de tiempo” y “La pequeña muerte”
- 6 partes de zumo de tomate: “Halloween forever”, “Cadáveres exquisitos”, “País borrado, país robado”, “Dolce far niente”, “Así” y “Volver”
- Una pizca de sal y pimienta negra: “Parte del mar” y “Cambalache XXI”
- 6 chorritos de salsa Worcestershire: “Lo que sobra”, “Lo que queda”, “Foto borrosa con mochila”, “Rayada nº1”, “Lavapiés, otoño 06” y “Si dios me pide un bloody mary”
- 5 gotas de salsa Tabasco: “Nocturno de Buk”, “Candidato a reo”, “Balance provisional”, “Instrucciones para llegar a viejo en el siglo XXI” y “Mi poética cotidiana”
- Un chorrito de zumo de limón o de lima: “Milonga del sombrero negro”, “Soy una mierda de poeta”, “Tareas de invierno” y “Poema final”
- Un chorrito de zumo de naranja: “Ella” y “Estaciones”
Y el silencio llama, para escuchar versos, para escuchar notas en la garganta rota, de tanto andar, de tanto caminar…. Como dice Carlos:
“Soy el que siempre está de paso
soy el que nunca ha venido
soy ese hombre espaldas
tan ocupado en irse siempre
que nunca tiene tiempo
de volver.
Volver a dónde
volver a cuándo
volver a qué”
Silencios…
Gracias, Carlos por regalarnos estos versos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario